viernes, 21 de octubre de 2016

CUESTIONARIO N° 4

Nombre del entrevistado: Marcela López
Edad: 78
Estado civil: viuda
Número de hijos: 2
Ocupación pasada: empleada en una casa
Lugar de procedencia: Lima
Fecha de la entrevista: 11/10/16
Tiempo de encontrarse en el asilo: 1 año

PREGUNTAS INICIALES:

1. ¿Qué enfermedades padece en la actualidad?
Osteoporosis.
2. ¿Cómo considera que es la situación de su vida en general desde que está en el asilo?
Dificil y un poco triste.
3. ¿En qué ha cambiado?
Que ya no no puedo ver a mi familia.
4. Cuénteme, ¿qué le preocupa ahora, que no le preocupaba antes de ingresar al asilo?
Que el tiempo se hace más largo.
5. ¿Cómo se siente viviendo en el asilo?
En cierta forma bien porque estoy acompañada.
6. ¿Se siente más tranquilo ahora que antes?
Un poco, porque antes vivía sola y al menos ahora estoy con más gente.
7. ¿Cómo se siente actualmente?
Un poco triste porque no veo casi nunca a mi familia
8. ¿Qué momentos le gustaría cambiar de su vida?
No estar con mis hijos cuando crecían. Y haberme dedicado mucho al trabajo.
9. ¿En qué actividades le gustaría poner mayor interés de ahora en adelante?
En tener una vida sana.
10. Es pregunta a los adultos mayores acerca de lo que sintieron y experimentaron.
-----------
11. ¿Qué lugares que ha visitado recuerda con mayor gusto?
Cuando fui a Ica y comí sopa seca.
12. ¿Cuál es su comida favorita? ¿Qué tipo de actividades deportivas ha realizado usted?
El ají de gallina. Ningún deporte.
13. ¿Qué actividad o actividades en grupo realiza dentro del asilo?
Juego casino con mis compañeros.
14. ¿Tiene dificultades para dormir?
Un poco a veces.
15. ¿Utiliza algún tipo de ayuda para movilizarse?
No, ninguna.
16. ¿Utiliza algún tipo de ayuda para orinar o defecar? ¿Cómo es su habilidad para recordar cosas?
No ninguna. Creo que buena.
17. ¿Qué opina de las instalaciones físicas del asilo?
Están bien.
18. ¿Considera que son adecuadas para usted?
Yo creo que sí, no tengo quejas.
19. ¿Cómo es la relación con sus compañeros en el asilo?
Buena, tengo varios amigos.
20. ¿Qué personas del exterior lo visitan?
A veces vienen mis hijos.
21. ¿Cada cuánto lo vienen a visitar?
Casi nunca.
22. ¿Cómo se siente cuando lo visitan?
Muy feliz. Siento que aún no se han olvidado de mí.
23. ¿Cómo se siente?
contenta
24. ¿En dónde prefiere estar?
Aquí estoy bien.
25. ¿Por qué?
Porque antes vivía sola y siempre paraba muy triste.
26. ¿Cuál es su grado de educación?
Primaria completa.
27. ¿Qué más le hubiera gustado estudiar?
Para ser chef.
28. ¿Ha recibido algún curso o conferencia en el asilo?
A veces vienen a informarnos sobre algunos cuidados que debemos tener para evitar accidentes.
29. ¿Recibe usted algún tipo de ingreso económico en la actualidad?
No, solo mis ahorros.
30. ¿Con qué objetivo lo visitan estas personas?
Para dar información.
31. ¿Qué actividades realiza con ellos?
Con juegos nos enseñan que aún podemos hacer muchas cosas.
32. ¿Cada cuánto vienen?
Cada 4 meses.
33. ¿Qué opina de la limpieza del asilo?
Esta bien el asido, todos son buenos.
34. ¿Cómo ha sido su salud antes de ingresar aquí (asilo)?
Tengo osteoporosis desde hace varios años.
35. ¿Cómo es su salud estando aquí (asilo)?
Aquí me siento bien.
36. ¿Qué enfermedades padece en la actualidad?
Osteoporosis.
37. ¿Cómo lo asisten en caso se le presente una emergencia médica?
Me llevan con el doctor y me cuidan hasta que mejore.
38. ¿A quién acude en caso de una emergencia o chequeo médico?
Llaman a mis hijos.
39. ¿Cómo considera que es la situación de su vida en general desde que está en el asilo?
Yo creo que ahora estoy más tranquila y en compañía.
40. ¿Qué le preocupa ahora, que no le preocupaba antes de ingresar al asilo?
Que ahora mis hijos me visitan muy pocas veces.
41. ¿Cómo se siente viviendo en el asilo?
Me siento más tranquila, ya no estoy sola.
42. ¿Por qué?
Porque antes yo me atendía sola.
43. ¿Cómo se siente de haber llegado a la edad que usted tiene?
Bueno no me siento tan vieja, me siento bien aunque con algunos achaques de la edad.
44. ¿Qué momentos le gustaría cambiar de su vida?
Haber cuidado mejor a mis hijos y también haber cuidado mi salud y no pensar tanto en el trabajo.
45. ¿En qué actividades le gustaría poner mayor interés de ahora en adelante?
En preocuparme por cuidarme.
46. ¿Cuál ha sido su experiencia más satisfactoria en la vida?
Ser madre.
47. ¿Qué lugares que ha visitado recuerda con mayor gusto?
Ir a Ica con mis hijos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario