miércoles, 13 de julio de 2016

Metas del adulto mayor

Las personas mayores se enfrentan a una perspectiva temporal futura limitada, ya que se encuentran en las últimas etapas de su vida (tercera y cuarta edad), y sus metas se orientan hacia la regulación emocional.

  • Adaptarse a la disminución de la fuerza y salud física.
  • Adaptarse a la jubilación y la reducción de los ingresos.
  • Adoptar y adaptarse a los roles sociales de forma flexible.
  • Encontrar un lugar para vivir que sea satisfactorio. 
  • Encontrar un grupo de personas de edades similares resultará cómodo y reconfortante.

Las metas y proyectos personales son un determinante importante de la estructura y significado del curso de la vida
Desde una perspectiva positiva, estos modelos arriba comentados, ponen de manifiesto el papel fundamental de las metas o proyectos personales en el envejecimiento, dado que para que la vida tenga sentido debemos tener proyectos, ilusiones, algo en lo que ocuparnos. Y es que el ser humano necesita mantenerse ocupado para dar sentido a su vida.
Cuando una persona se hace mayor, su bienestar es lo más importante, pues el hecho de que la persona no se sienta bien le va a acarrear otros problemas, como por ejemplo problemas relacionados con el estado de ánimo, ya que muchos mayores padecen depresión. De ahí la importancia de trabajar la motivación a través de metas y proyectos en las personas mayores, marcando objetivos, porque esto influirá en su orientación hacia el futuro y bienestar en general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario